
COLEGIADA NÚM. 33792
Psicóloga, formada en clínica
y Terapias de Tercera
Generación




NO ESTÁS SOL@
A lo largo de la vida, las personas experimentamos situaciones difíciles y complejas, obstáculos que pueden sobrepasarnos y generar un gran malestar. Hablar puede marcar una gran diferencia.
Cuidar la salud mental es tan importante como hacerlo con la física. Abordar las dificultades y los síntomas a tiempo, puede prevenir que éstos interfieran gravemente en nuestra vida diaria.
A veces es necesario tomar la decisión y permitirse un espacio donde crecer, donde sentirse mejor. Conformarse y normalizar el malestar, no ayuda ha adquirir el bienestar, apoyarse en los demás si puede hacerlo.
Recuerda que no estás solo en este proceso. Buscar ayuda es un acto de valentía y fortaleza, el primer paso hacia un cambio positivo y significativo en tu vida.
ENFOQUE TERAPÉUTICO
Uno de los núcleos de la terapia es el aprendizaje. Éste permite adquirir conciencia sobre las propias emociones, aceptándolas y responsabilizándose de los pensamientos y las acciones que se derivan.
Mediante la aceptación, el compromiso y la conciencia plena en el presente, se inicia un proceso para dejar de intentar cambiar lo que no se puede controlar, focalizando los esfuerzos en lo que realmente importa.
Uno de los objetivos principales es que las personas puedan disponer de un espacio en el que se sientan acompañadas y escuchadas, donde puedan ser totalmente sinceras sin temer ser juzgadas. De esta forma, podemos empezar a visualizar el pasado para creer en el futuro y poder vivir el presente.
MOTIVOS
Todas las vivencias y deseos
son motivaciones válidas en la búsqueda del bienestar y
el amor propio.
Un espacio que permite
escucha activa sin juicios. La confianza y el respeto son la base de la comunicación.
Principalmente, la terapia
es individual, pero esto no excluye cualquier otro formato que
pueda beneficiarte.
COMUNICACIÓN
FORMATO
TERAPIA


¿HABLAMOS?
No existe el momento perfecto para iniciar terapia ni tiene por qué existir un solo motivo para acudir.
La terapia no debe entenderse como un castigo o una obligación, sino como un recurso más de lo que disponer.
Es un gesto de amor que decidimos hacernos en algún momento de la vida y no está presente más valioso que el que uno mismo se regala.
Espacio terapéutico para la aceptación y el cambio
Copyright 2025 © www.necpsicologia.es © All rights reserved.
Natàlia Estévez Cabrera